Academia Mexicana de Mixología
Academia Mexicana de Mixología
  • Inicio
  • Escuelas afiliadas
  • Mixologia Internacional
  • Curso Mixologia Avanzada
  • Curso Cata de Tequila
    • Curso Catador de Tequila
    • Introducción al tequila
    • Proceso de elaboracion
    • Maduración del tequila
    • Cata del Tequila
    • Cata del Tequila
  • Más
    • Inicio
    • Escuelas afiliadas
    • Mixologia Internacional
    • Curso Mixologia Avanzada
    • Curso Cata de Tequila
      • Curso Catador de Tequila
      • Introducción al tequila
      • Proceso de elaboracion
      • Maduración del tequila
      • Cata del Tequila
      • Cata del Tequila
  • Iniciar sesión

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Escuelas afiliadas
  • Mixologia Internacional
  • Curso Mixologia Avanzada
  • Curso Cata de Tequila
    • Curso Catador de Tequila
    • Introducción al tequila
    • Proceso de elaboracion
    • Maduración del tequila
    • Cata del Tequila
    • Cata del Tequila

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Contenido del sitio web

¿Cuál es la diferencia entre un Bartender y un Mixólogo?

La diferencia principal entre un bartender y un mixólogo es el nivel de especialización y conocimiento en la preparación y mezcla de bebidas. Mientras que el bartender se centra principalmente en preparar y servir bebidas de manera eficiente y rápida, el mixólogo se enfoca en crear bebidas únicas y creativas y brindar un servicio de alta calidad a los clientes.


Además, el mixólogo suele tener una licenciatura regularmente en gastronomía, turismo o química y una amplia base de conocimientos en el campo de la mixología, mientras que no siempre es necesario que un bartender cuente con esta formación académica. El mixólogo también puede tener más responsabilidades administrativas y de liderazgo en un establecimiento, mientras que el bartender se centra principalmente en la preparación y servicio de bebidas.


En términos de salario, el mixólogo puede ganar más que un bartender debido a su nivel de especialización y conocimiento, y puede tener más oportunidades de trabajo en establecimientos de alto perfil. Por lo general, se espera que un mixólogo tenga una certificación acreditada por una institución dedicada a la formación y acreditación de profesionales en el campo de la mixología. 

 

 La certificación más común para los mixólogos en México es la emitida por la Academia Mexicana de Mixología. Para obtener esta certificación, es necesario realizar un curso de formación y superar un examen que evalúe los conocimientos y competencias del profesional en el campo de la mixología. Contar con una certificación puede ser muy beneficioso para el mixólogo ya que demuestra su especialización y compromiso con la profesión, lo que puede abrirle puertas a oportunidades de trabajo y desarrollo profesional. 


Copyright © 2025 Academia Mexicana de Mixología - Todos los derechos reservados.

  • AMM centro red CONOCER
  • Fases del proceso
  • Certificado internacional
  • Dónde estudiar Mixología
  • Aviso de Privacidad